En este post voy a enseñarte cómo se aplica la función =Concatenar() o +Concatenar().
El concepto básico es unir celdas o unir textos, claro con una serie de detalles que ayudará a que funcione correctamente y con los resultados deseados.
Como ejemplo tengo varias celdas y necesitas unir sus datos, esto sucede al extraer e insertar una base de datos que esté en otro formato o programa, la primera entrega es una información desordenada.

Con esta función puedes unir el contenido de una o varias celdas, y así verás lo fácil que es unir 30 celdas de textos en unos pocos pasos.
Dato: es la función une las celdas, es decir, debes limitarlo con los espacios con “ “ Ejemplo la celdas 3 siempre limitando ;” “;

Una vez realizados todos los limitadores y seleccionado las celdas correspondientes, se arrastra con el punto de lado izquierdo hasta el final de la lista.

¿A qué no habías pensado que unir las celdas sería tan fácil y sencillo de realizar?
Cuéntame cómo te va.